La vida en las torres residenciales de Madrid

(Nota: la mayoría de los enlaces están en inglés.)

Un guiri siempre seré, pero hoy soy un guiri con un piso más típicamente madrileño. Me mudé muy al norte de la colorida e histórica ciudad central, ya no paseo a diario entre los visitantes con maletas con ruedas por la Gran Vía, ni escucho tan a menudo a los turistas charlando en una mezcolanza de lenguas extranjeras en la Puerta del Sol. Me sorprende escuchar inglés más de dos veces al mes en mi vecindario, y casi nunca veo otros guiris aquí. Ocasionalmente los lugareños me miran discretamente de reojo.

Calle de Fermín Caballero, near the Herrera Oria metro station
Calle de Fermín Caballero, cerca de la estación de metro Herrera Oria

Vale un aporte, creo, especialmente para los lectores que comparten el interés por lo que los fetichistas del transporte llamamos «desarrollo orientado al tránsito,» o DOT. El Madrid que se expandió hasta alcanzar los 3,4 millones de habitantes actuales (y casi siete millones en toda la comunidad) lo hizo en gran medida con viviendas nuevas, menos pintorescas y de varios pisos, capaces de proporcionar la masa crítica necesaria para que una red de transporte subterráneo y ferroviario sea práctica. Citaré mi prosa inmortal, de un aporte de 2018:

Un recorrido turístico en Cercanías por las afueras de Madrid me muestra kilómetro tras kilómetro de edificios residenciales de gran altura: algunos lujosos, otros deteriorados, pero la mayoría sacados directamente de un libro de texto sobre desarrollo orientado al tránsito.

Ahora vivo entre esos kilómetros, publico este aporte para ofrecer un testimonio de primera mano. ¿Cómo es?

MUCHO DEPENDE DEL BARRIO

Esto tiene que ser lo primero.

La fortuna me ha sonreído. He tenido la suerte de instalarme en una buena zona y estoy contento con lo que veo mientras camino a casa desde la estación de metro. (Aunque no durante la huelga de basura de abril). Eso colorea mi perspectiva. Además, no tomé fotografías para este aporte en barrios más humildes para brindar una vista más equilibrada. Este es un blog personal, no un sitio de noticias. No me gusta apuntar ni siquiera con la lente de un teléfono inteligente a lo que me parece feo (aunque hice una excepción en Shanghai), me siento un poco como si me estuviera burlando de ellos. Mis hermanos y hermanas humanos llaman a estos lugares su hogar.

High-rises near the Pinar de Chamartín metro station
Torres residenciales cerca de la estación de metro Pinar de Chamartín

Puedes compensar mi negligencia. Busca «los barrios más pobres de Madrid» en un motor de búsqueda, abre Google Street View y navega con el ratón. Encontrarás viviendas multifamiliares de varios pisos, densamente construidas y orientadas al transporte público, con rejas en las ventanas inferiores y un aspecto que me encantaría mucho menos en esos paseos de vuelta a casa desde el metro (así como residencias de gran altura junto a la autopista). Tenlo en cuenta mientras lees.

(Aunque la estación de metro del vecindario en sí será agradable. Nunca he visto nada aquí como la vergonzosa estación de Grant Avenue en Brooklyn.)

EL DOT DE MADRID COEXISTE CON LOS COCHES

Solo para ti, una foto de la glorieta de la Plaza de Cuzco en Chamartín. Los amantes del transporte público encontrarán en esta glorieta una estación de metro de la línea 10, carriles exclusivos para autobuses en dirección norte/sur, carriles exclusivos para bicicletas, aparcamientos para bicimad, una parada de taxis, pasarelas peatonales rodeadas de árboles… y, cualquier día laborable en hora punta, ejércitos de automóviles.

Glorieta en Plaza de Cuzco
Glorieta en Plaza de Cuzco

El tránsito no está estigmatizado en Madrid como en la mayor parte de Estados Unidos. Los conductores madrileños que he conocido en los intercambios casi siempre saben el tiempo que ahorran o pierden con un modo de transporte u otro. Deduzco que la mayoría tomaría el transporte público si pudiera. Pero si no pueden, los verá esperando cambios de semáforo en intersecciones como ésta. Las estrictas restricciones de tráfico en el centro histórico de Madrid son un caso especial.

El coche particular suele desempeñar un papel más importante en el transporte a medida que uno se aleja del centro de la ciudad (y no solo en Madrid). Es habitual encontrar la mención «garaje incluido» en prácticamente todos los anuncios de Idealista para localidades de la Comunidad de Madrid como Colmenar Viejo y Tres Cantos.

PROBLEMAS DE COEXISTENCIA CON LOS COCHES

No encuentro estadísticas que me avalen, pero confío en que aparcar en doble fila es mucho más común en Madrid que en San Francisco o Los Ángeles. Esto podría sugerir que los madrileños son más tolerantes con esta práctica.

Bueno, no lo son. En absoluto. Como un operador de telégrafo que transcribe el código Morse, he aprendido a identificar los bocinazos indignados e impotentes de un automovilista aprisionado entre la acera y el camión de reparto, sin que el conductor del reparto esté a la vista.

VECINOS MISTERIOSOS

Mi torre residencial está rodeada y flanqueada por otras torres similares. Puedo mirar desde mi salón las ventanas de decenas de vecinos. Muchos siempre serán invisibles para mí; un sorprendente porcentaje mantiene las persianas cerradas todo el día y puede que prefiera la privacidad de cuevas sin ventanas a las vistas disponibles. Otros nunca cierran las persianas y parecen contentos de vivir en el escenario. Un fisgón que se entretiene fácilmente podría pasar horas frente a mis ventanas después del anochecer, espiando a los vecinos mientras lavan los platos, preparan la comida, miran televisión o se reúnen para cenar.

Calle de Narcís Monturiol
Calle de Narcís Monturiol

Veo algunas caras con regularidad, sobre todo las de los vecinos que son muy exigentes con la limpieza de las ventanas. Evitamos el contacto visual directo.

Las torres residenciales de Madrid deben ofrecer divertidas historias de exhibicionistas (quizás exhibicionistas calvos, ancianos, barrigones, inapropiadamente narcisistas) y chiflados, pero no puedo ofrecer ningún enlace.

Algunos de las torres residenciales originalmente incluían espacio en cada unidad para un balcón exterior estrecho y rectangular, tal vez asumiendo que los residentes querrían pasar horas discrecionales al aire libre y al sol. Creo que es una mala suposición, ya que muchos propietarios han tapiado sus terrazas. Los pocos que hacen uso regular de sus terrazas pueden descansar, leer y tomar el sol a la vista de sus vecinos. Los fumadores también utilizan las terrazas para alimentar las adicciones a la nicotina.

PERSIANAS

Wordreference define «persianas» simplemente como contraventanas, que yo solía subir y bajar habitualmente en las residencias de Estados Unidos. Pero las «persianas» que ahora me resultan familiares en Madrid son cortinas exteriores, a veces de metal, que nunca vi en Estados Unidos. Aquí están por todas partes. Yo las tengo. Prácticamente todo el mundo en Madrid las tiene.

LAVADORA Y LAVADORA/SECADORA BAJO LA ENCIMERA DE LA COCINA

Ninguna foto de este aporte puede inspirar más envidia en un habitante de un apartamento en EE. UU. que la de esta lavadora/secadora. No es el qué, es el dónde. La lavadora/secadora está en la cocina.

Under-kitchen-counter washier/dryer
Lavadora/secadora debajo de la encimera de la cocina

Los apartamentos estadounidenses no suelen incluir lavadoras. Los residentes tienen que llevar la ropa sucia a las lavanderías del sótano o a lavanderías comerciales. Dicho trayecto puede ser desde simplemente tedioso hasta horrible. No hay camisas limpias para la entrevista de trabajo de mañana, ya has llevado tres veces hoy a la lavandería del sótano tu bolsa de ropa sucia, que pesa casi tanto como un cadáver, y aún no has encontrado una máquina libre. O Sandra Slacker te mira mal por sacar su ropa empapada de la lavadora y dejarla sobre la mesa del lavadero, a pesar de que ella dejó sus preciosas prendas mojadas en la lavadora durante tres horas. O el cleptómano del edificio TE ROBÓ LA ROPA. Sucede.

Pero probablemente no sucederá en Europa, ya que aquí las lavadoras de cocina son comunes. El ciclo de secado de estas máquinas puede llevar horas, pero yo he adoptado la costumbre española de colgar la ropa para que se seque en un tendedero interior. Algunos edificios incluyen tendederos en la azotea.

EL CONTADOR

Mi piso incluye contadores de gas y agua discretamente escondidos. Un empleado de la empresa de servicios llama a la puerta cada dos meses para pedir una lectura.

Contador de gas
Contador de gas | foto por ppmuñoz, Flickr

Si no confía en que un extraño pise delicadamente sus antiguas alfombras persas anudadas a mano, puede abrir una cuenta en línea con las empresas en cuestión, enviar lecturas en línea cada dos meses y explicar su diligencia al empleado que llama a la puerta. Él estará feliz y su alfombra también lo estará, o al menos tan feliz como una alfombra probablemente se sienta por cualquier cosa.

VENDEDORES CON ALTAVOCES

Cada semana más o menos, un vendedor recorre lentamente las calles de mi barrio, haciendo sonar a todo volumen un discurso comercial grabado desde un altavoz instalado en el techo. Nada parecido me molestaba cuando vivía en el centro de Madrid.

Me sorprende que esto se tolere. Supongo que el vendedor es el único beneficiado, que miles de españoles inocentes no se emocionan con el repentino estrépito de un discurso de venta mientras fregan el fregadero, mojan los churros del desayuno o hacen cualquier otra cosa que hagan en privado en casa. La mayoría de nosotros ya tenemos suficientes problemas.

DESARROLO DE USO MIXTO

En algunas partes de la ciudad. Los Madrileños que viven en Nueva España o Tetuán suelen encontrar mercados, bancos, restaurantes y cafeterías a un par de manzanas de su casa. Otras zonas tienen menos tiendas y me parecen casi exclusivas comunidades dormitorio.

Calle de Juan Hurtado de Mendoza, near the Cuzco metro station
Calle de Juan Hurtado de Mendoza, cerca de la estación de metro Cuzco

EL PORTERO QUE LO SABE TODO

El portero trabaja para los propietarios del edificio, pero también puede saber mucho más sobre los hábitos y la vida personal de los propietarios que incluso el vecino más entrometido de los suburbios estadounidenses. No se puede evitar; el portero acepta entregas, puede recibir mensajes, vigila la entrada y salida de los residentes desde un escritorio junto a la entrada. Si el famoso mujeriego Juan Carlos¹ hubiera vivido en una torre residencial de Madrid, podría haber tenido dificultades para colar a sus amantes en serie a través del vestíbulo. El portero podría haberle contado a la reina. El Palacio de la Zarzuela era probablemente más seguro.


¹ Acabo de leer la biografía de Juan Carlos escrita por Paul Preston, así que concluiré con una anécdota sobre el rey anterior que NO TIENE NADA QUE VER con el resto de este aporte, ya que vale la pena contarla y no tendré ocasión de mencionarla en otra parte.

A pesar de sus transgresiones, Juan Carlos merece un enorme reconocimiento por haber llevado a España de la dictadura a la democracia, y por haber soportado con frecuencia pequeñas humillaciones mientras lo hacía. Cuando volaba con Iberia, por ejemplo, los adversarios de la Falange, de extrema derecha, proporcionaban deliberadamente al príncipe de España solo los fondos suficientes para volar en clase turista. A menudo, el capitán o el sobrecargo del avión se compadecían de él y lo invitaban a viajar en primera clase. En dos ocasiones, esto le salió mal: el piloto falangista entró en la cabina de pasajeros y le dijo al futuro rey que volviera con su culo real a la clase turista, donde debía estar. Un Rodney Dangerfield martirizado de la nobleza europea.

Compruébalo: página 249 de la edición española, página 218 de la edición inglesa.


Anexo: Madrid construyó una densa red de DOT en torno a una potente red de transporte público. La densificación de una ciudad con una red de transporte público anémica obligará a los conductores ávidos de plazas de aparcamiento a mudarse a torres residenciales, sin apenas alternativas prácticas a sus vehículos. Un artículo de 2007 sigue siendo de interés hoy en día.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.